"That's why I can't say enough times, whatever love you can get and give, whatever happiness you can filch or provide, every temporary measure of grace, whatever works".
Hay genios o solo gente con grandes egos?.
Siempre eh admirado mas a la locura que al intelecto creo que la locura encierra la verdadera meta del genio; La libertad, esa capacidad de crear de dos opuestos una perfecta amalgama. De jugar a ser dios sin importar verse como un payaso en el proceso.
Eso es a lo mas que podemos aspirar, a ser nuestros "dioses", a jugar con nuestras ideas y nuestra percepcion, como titeres y un escenario. Mover las piezas sin importar que tan emocionante sea el final.Siempre me han gustado mas la historias que se cuentan en presente, que se viven a cada momento y que si asi lo quieren nuestros personajes cambien el final con cada vez que se cuente.
Jugar con las ideas como se vayan presentando; al fin estamos escribiendo nuestra propia ficcion y nuestro propio personaje, yo no soy quien los demas creen que soy soy quien yo quiero crear dia con dia (aunque esta sea una epifania, o solo filosofia para baños), puedo ser un heroe, un poeta o un ladron dependiendo del animo con que amanezca, y creo que es mejor probar cientos de personajes.No usar las mascaras para ocultarnos si no para mostrar los matices de nuestras almas. al final quiero que mi epitafio diga que mi vida fue escrita y dirgida por mi.
¿hay genios o solo gente con grandes egos?
No importa si son payasos vestidos de politicos o sacerdotes, o adolescentes sin personalidad, si consiguen algunos momentos de verdadera libertad,felicidad, orgasmo como prefieras llamarle. Si consigues esos momentos, usa lo que te sirva.
Whatever works.
domingo, 27 de diciembre de 2009
martes, 22 de diciembre de 2009
lunes, 21 de diciembre de 2009
jueves, 17 de diciembre de 2009
martes, 15 de diciembre de 2009
Poema sin tinta de por medio
Entre mensajes y costumbres nos perdemos en la gloria imaginaria,
en los altos arboles que ya no escuchamos, que son piedras de cristal
y me dicen que deje de soñar, que el mañana, uno de estos días me despertará
en estos tiempos que no hay lugar para la poesía, que no hay lugar para el sax
ni para las coincidencias.
En estos tiempos de amar detrás de las pantallas
de gritar por medio de botones, ¡que regresen los vals, que regresen!.
es el grito de un recuerdo inventado.Yo soy parte de esta generación
sin tacto, de esta sin acentos, no se porque la nostalgia, si no conozco
otra cosa mas lo que el final del siglo me enseñó.
Y así nos vamos con el humo del cigarro rebotando en la pantalla
perdiéndose en la banqueta lejos de la música.
¡Que regresen los vals que regresen!.
me pide el corazón (el cerebro, que esa enciclopedia en linea ya me ha dicho)
que no crea en las metáforas que son:
comparar dos elementos sin ocupar nexos.
Tal vez por eso el aire y el Internet sean tan adversos
en los altos arboles que ya no escuchamos, que son piedras de cristal
y me dicen que deje de soñar, que el mañana, uno de estos días me despertará
en estos tiempos que no hay lugar para la poesía, que no hay lugar para el sax
ni para las coincidencias.
En estos tiempos de amar detrás de las pantallas
de gritar por medio de botones, ¡que regresen los vals, que regresen!.
es el grito de un recuerdo inventado.Yo soy parte de esta generación
sin tacto, de esta sin acentos, no se porque la nostalgia, si no conozco
otra cosa mas lo que el final del siglo me enseñó.
Y así nos vamos con el humo del cigarro rebotando en la pantalla
perdiéndose en la banqueta lejos de la música.
¡Que regresen los vals que regresen!.
me pide el corazón (el cerebro, que esa enciclopedia en linea ya me ha dicho)
que no crea en las metáforas que son:
comparar dos elementos sin ocupar nexos.
Tal vez por eso el aire y el Internet sean tan adversos
lunes, 14 de diciembre de 2009
I never Said I was Deep
Hay dias en que quieres explotar de ideas y sentimientos, y hay otros que exprimirlos parece lo mas dificil del mundo, en los ultimos dias, tal vez semanas, eh intentado absorber todo lo que se me ha presentado enfrente, musica, textos, peliculas , videos, pensamientos, etc. Tal vez no haya intentado, mas bien, no eh querido controlar a mi pequeño gato curioso, pero es que hay tanto, pero tanto que me fascina y dia con dia me encuentro con mas, y ese tal vez sea el problema que quiero probar todos los sabores de la heladeria del mundo de una sola sentada. Es probable que uno de estos dias mi licuadora interna explote con suficientes creaciones,no lo se,tal vez lo mejor hubiera sido mejor ir digiriendo y deshacerme poco a poco de ellas, Sin embargo eh encontrado este proceso fascinante, y eh mejorado si aun no como chef si como catador.
Sinceramente, me interesa mas estar en una explosion que en una degustacion.
I never said I was deep but I am profoundly shallow.
domingo, 13 de diciembre de 2009
Into the wild..
viernes, 11 de diciembre de 2009
jueves, 10 de diciembre de 2009
miércoles, 9 de diciembre de 2009
jueves, 3 de diciembre de 2009
10 canciones de la decada
Bueno ahora que esta de moda hacer recuentos de discos, artistas y canciones del año, tambien participare, no con 100 (la verdad me da hueva y creo que nadie la leeira),por lo tanto namas lo hare de las diez canciones de la decada que mas tuvieron un impacto en mi.
No podria ponerlas en un orden de importnacia, solo que estas canciones son parte importante de mi vida.
-Float on. Modest mouse (2003)
- All these things that I've done - The killers
-I will follow you into the dark - death cab for cutie
- megalomaniac - Incubus
-Reptilia - the strokes
The Strokes - Reptilia (Official Music Video) - These bloopers are hilarious
- Jigsaw falling into place - radiohead
- california waiting - Kings of leon
- Maps - Yeah yeah yeahs
- Rebellion(lies)- arcade fire
Burining - The whitest boy alive
martes, 1 de diciembre de 2009
The Twilight Saga: New Moon Soundtrack: Extracto
ANTES QUE NADA, NO EH TENIDO LA OPORTUNIDAD DE SENTARME A ESCRIBIR,PORQUE LA NETA EH ANDADO EN OTRAS COSAS ASI QUE HOY ME LIMITARE A COMPARTIR UN BLOG AJENO CON EL CUAL COINCIDO CASI TOTALMENTE Y QUE EXPRESA VARIAS DE LAS IDEAS QUE RONDARON PÓR MI CABEZA HACE UN PAR DE SEMANAS.ESPERO QUE A LA AUTORA NO LE IMPORTE.
The Twilight Saga: New Moon Soundtrack: Extracto
Datelunes, noviembre 23, 2009 at 11:28AM
Various Artists
The Twilight Saga: New Moon OST
(Chop Shop/Atlantic Records, 2009)
Por Mara Vargas (mara.vargasj@gmail.com)
Todo empezó hace varios años cuando conocimos a los Strokes, nos aprendimos todas las canciones del Is This It y nos sentíamos gente musicalmente informada por conocer a estos nuevos dioses del rock. Pero un buen día nuestro primo/amigo/compañero de clase que se limitaba a escuchar a Britney Spears y Alejandro Sanz, nos dijo: “está súper buena la nueva rola de los Strokes, ¿no?”, en ese momento un sentimiento muy parecido a la traición invadió nuestro cuerpo y decidimos dejar a los Strokes para escuchar algo más underground, porque la idea de compartir gustos con alguien que “no sabe de música” era inconcebible. Ese fue el principio, de ahí le siguieron: “los Red Hot están cañones, ¿verdad?”; “la verdad no sé quien toca en el Motorkr pero está padre ir”; “oye ¿vas a ir a Radiohead? De ahí nos vamos al Classico, ¿no?”; o “yo voy a los Kings porque me encanta “Sex on Fire””. Con cada una de esas frases vino la ira, y un impulso por gritar esa palabra que aprendimos en el maternal: “¡MÍO, MÍO, MÍO!”, “esta gente no se formó afuera de una tienda de discos el día que salió Hail To The Thief, ellos no se saben “Knocked Up” en el bajo; ellos no saben nada, ¿Por qué escuchan MI música si ellos no saben lo que yo sé, si no ha vivido lo que yo he vivido?”
Una situación similar sucedió el día que escuchamos a nuestra primita de quince años cantándole a un poster de Robert Pattinson una canción de Thom Yorke, al indagar sobre la situación nos enteramos que nuestro ídolo formaba parte del soundtrack de la película que representa “todo lo que está mal con el mundo”. Ahora no era compartir nuestros tesoros musicales con compañeritos fresas de la escuela, era compartirlos con niñas adolescentes enamoradas de un vampiro. El mundo se iba a acabar.
No, realmente no. ¿Por qué estamos obsesionados con mantener lo Indie, indie? ¿Nuestro gusto por un músico es inversamente proporcional con el número de personas que lo conocen o más bien con el tipo de personas a las que les gusta? La música nos debería gustar porque hay algo que nos mueve o porque es buena. Éste es el caso de la colección de canciones conmemorativas para la cinta New Moon, segunda parte de la saga de vampiros Twilight. Hay que afrontarlo: es un buen disco con excelentes músicos.
The Twilight Saga: New Moon OST está compuesto por canciones completamente originales a cargo de: Death Cab For Cutie, Thom Yorke, Lykke Li, The Killers, Anya Marina, Muse, Bon Iver & St. Vincent, Black Rebel Motorcycle Club, OK Go, Grizzly Bear, Editors, entre otros. Ésto quiere decir que todos los mencionados anteriormente se sentaron a escribir una canción inspirada en los libros y en las películas de Twilight (menos Muse que hizo un remix de una canción que forma parte de su álbum más reciente The Resistance). La cinta, conocida en México como Luna Nueva, es probablemente la más emotiva de la saga, de ahí el tono obscuro y un tanto depresivo que se percibe en la mayoría de los tracks, y es esto en gran medida lo que hace al álbum tan bueno. La selección de artistas y producción de éste corrió a cargo Alexandra Patsavas, además de que dicha producción fue lanzada por su disquera Chop Shop junto con Atlantic Records (Patsavas también se ha encargado de la selección musical para las series de televisión The O.C., Grey’s Anatomy y Gossip Girl, que como algunos sabrán, tienen muy buen gusto
Hay mucho más que se podría decir acerca de esta congregación vampírica de canciones, como por ejemplo el análisis de cada uno de los tracks o más datos curiosos sobre sus artistas. Pero finalmente lo importante es que cada quien haga su propia crítica sobre el álbum basado en la calidad de la música, en el sentimiento que nos provoca y no en esa sensación de traición o aberración porque se trata de Twilight. Seamos honestos, si este disco hubiera salido con el mismo contenido pero con otro nombre o para una cinta Indie o de arte, no nos causaría el mismo conflicto que nos está causando ahora.
Video: Death Cab for Cutie - "Meet Me on the Equinox"
domingo, 29 de noviembre de 2009
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Them Crooked Vultures
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxobH4eEziKlKVv5lSEqpI7vBAWESeWFg8prbD9aDm-eCsopSRj8PTf0i91fWVH-c0v1RQBrxxNZBsu_uBaMeGTh6OG0dFSLNwP4_UbBifn0pF7zWpGhQvhBiD8YQlTwJT7dUeT6jy9EE/s320/2vcde7o.jpg)
Es un disco expresivo en el sonido y muy de garage, se denota la evidencia sabatica de Dave en estos tiempos, tanto la bateria, el bajo como la guitarra forman lo que es una verdadera bomba, es estremecedor, tiene reasgos de los Queen, de los Franz por ahi, y otras...
Nobody Loves Me & Neither Do I' arranca sinuosa y cargada de groove para terminar de engancharnos con una línea vocal que recuerda a Jack White... hasta que, a mitad de tema, la banda estalla a lo 'Kashmir', de Led Zeppelin. Sin aditivos y directas a la yugular, 'Mind Eraser, No Chaser' y 'New Fang' suenan musculosas y henchidas de melodía, a medio camino entre las 'Desert Sessions 9 & 10' y el 'Era Vulgaris' de QOTSA en sus momentos de sabor más clásico. El ritmo machacón y las contagiosas armonías de 'Dead End Friends', cuarto corte, se convierten en el primer momento álgido del disco: un single redondo.
'Elephants' arranca con un riff digno del 'Rocks' de Aerosmith para mutar en un cañonazo rápido sin concesiones. 'Scumbag Blues' es puro Cream, 'Bandoliers' es perfecta para conducir por una autopista vacía y 'Reptiles' es un blues-metal pasado de vueltas. Y llegamos al descanso con 'Interlude With Ludes', una pieza atmosférica que nos remite de nuevo a la banda de Jones. 'Warsaw or the First Breath You Take After You Give Up' mantiene el colocón del corte anterior mientras va subiendo de revoluciones para llevarnos de la mano hasta 'Caligulove', otro pepinazo con vocación de single.
Enfilamos la recta final con 'Gunman', pieza desbocada con tintes de space rock que hará las delicias de los fans de 'Rated R', segundo álbum de la banda principal de Josh Homme. Y llegamos al colofón con el bonito piano que abre 'Spinning in Daffodils', de corte experimental y ritmo hipnótico. Un broche de oro para un disco lleno de aristas que promete ofrecer nuevas alegrías con cada escucha. Lo han logrado: suenan creíbles, naturales e inspirados. Y lo más importante: ninguna de las trece canciones tiene desperdicio.
Artista: Them Crooked Vultures
Album: Idem
Año: 2009
Estilo: Hard rock
1 - No One Loves Me & Neither Do I
02 - Mind Eraser, No Chaser
03 - New Fang
04 - Dead End Friends
05 - Elephants
06 - Scumbag Blues
07 - Bandoliers
08 - Reptiles
09 - Interlude With Ludes
10 - Warsaw Or The First Breath You Take After You Give Up
11 - Caligulove
12 - Gunman
13 - Spinning In Daffodils
Link:
http://www.mediafire.com/?ymdmvftx2zn
lunes, 9 de noviembre de 2009
two breatheless suns
del talentosisimo Jean Luc Godard.
una joya de la desfachatez total.
y una de las mujeres mas sexies que eh visto en mi vida.
La otra fue la grata sorpresa fue un discazo two suns the bat for lashes.
domingo, 8 de noviembre de 2009
a lovely bitch
Como el tema de este post empezare por el final.
La amo.
Ahora regresemos.
Este dia amaneci en un domingo algo inusual a los ultimos.Sin cruda. aprovechando de la repentina energia y jovialidad que el hecho de tener un sabado sin fiesta me proporcionaba,
me embarque en un viaje al centro de esa belleza caotica llamada d.f con el unico fin de abastecerme de peliculas.
Entre mis compras, estaba un par de peliculas mas light que el resto, las cuales debido a la hueva que fomento mi salida me decidi a ver a mi regreso,estas eran:
Paris te amo(de la que talvez escriba despues) y la ahora en cartelera 500 days with summer.
La pelicula a pesar de ser una comedia romantica tiene algo de originalidad(no descubre el hilo negro ni mucho menos), pero tiene algunos,a mi gusto,agradables aciertos.
Me encantaron(como siempre)las referencias musicales, con eso ya me tenia ganado.
Otra cosa, la cronologia que aunque no tiene nada de nuevo, es bastante refrescante, y por supuesto la talentosa y guapisima zooey deschanel, con uno de esos personajes femeninos que me encantan, inteligente,atractiva,graciosa y perra.Creo que la pelicula es buena es en gran parte gracias a ella.
y bueno como lo dice la pelicula no es una historia de amor. creo que es una bitacora de ilusiones y realidad que no se si todos pero algunos hemos pasado.
sábado, 7 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)